-
Somos regionales: Promovemos la región, con socios activos de distintos lugares, incluyendo al sector público y la academia regional, articulando una visión común y una relación de confianza a largo plazo entre socios.
-
Información actualizada: Mantenemos actualizadas bases de datos para miembros, contactos, asociaciones, proveedores de servicios (centros eventos, hoteles, etc.), calendario de eventos realizados y ganados, medios de comunicación, calendario cultural etc.
-
Sostenibilidad Económica: Relevamos el valor del Turismo de Negocios a nivel local con el fin de captar mayor apoyo y financiamiento público y privado.
-
Captación de Eventos: Gestionamos la mayor cantidad posible de candidaturas y somos un nexo frente a las instituciones públicas. Planificamos y gestionamos procesos de captación y postulación a congresos nacionales e internacionales, tomando contacto con asociaciones y organizadores de eventos, ejecutando los procesos necesarios de seguimiento, asesoría y posterior postulación cuando se requiera. Gestionar y contactar a directivos de asociaciones, planificadores y organizadores de congresos, para captar eventos nacionales e internacionales.
-
Promovemos más consumo local: más reuniones en comunas, con oferta de viajes, productos, proveedores, actividades y gastronomía de la región, para un crecimiento sustentable del sector turismo.
-
Desarrollamos un círculo de Calidad: Donde están presentes todas las empresas importantes para el segmento de reuniones y los actores estratégicos.
-
Representación: Ser el interlocutor con el departamento de Turismo de Reuniones de Sernatur Nacional, proveer información para la postulación a congresos, apoyar la coordinación de visitas de inspección, viajes de prensa y encuentros con Asociaciones, además de participar en la planificación y ejecución de programas de turismo de reuniones en la región.
-
Representar la oferta del destino a nivel nacional e internacional – con la participación de todas las empresas dirigidas al segmento (Centros de Eventos, hoteles, restaurantes, organizadores profesionales de congresos OPC, operadores turísticos, transporte, servicios de traducción simultánea etc.).
-
Líderes de opinión y agenda pública en temas de interés de desarrollo para el gremio: mejora de carreteras de acceso a Valdivia, aeropuerto, limpieza de la ciudad, comercio informal e ilegal, ruido, fachadas, señalética, reciclaje, seguridad, basura. Coordinar en forma permanente con las autoridades públicas del destino.
-
Desarrollo y difusión de estadísticas: Número y tipo de reuniones y eventos realizados, participantes, estacionalidad, origen de los participantes, gasto promedio, temáticas, entre otros.