Skip to main content

tu evento puede dejar un 

LEGADO

Es una tendencia mundial cada vez más fuerte que los eventos dejen un legado en el lugar donde realizan su reunión.

Una acción social ambiental educativa artística entre otras opciones qué tienen que ver con la identidad del territorio o con la temática de cada reunión.

Aquí te dejamos algunas propuestas e ideas para que tu evento pueda dejar un legado en Valdivia o en alguna comunidad de las comunas de la región de los ríos.

Bonos de carbono en la reserva costera valdiviana

Tu evento puede medir la huella de carbono que genera y puede compensarla adquiriendo parcelas de carbono para evitar la tala de bosque nativo en la Reserva Costera Valdiviana liderada por la ONG internacional The Nature Conservancy.

ellos realizan un importante trabajo con la comunidad local en conservación educación y desarrollo sustentable.

1259x750-62c87f5a Legado - Los Ríos Convention Bureau

Murales en la ciudad

Hacer más linda la ciudad, recuperar espacios urbanos y promover el arte es parte de las iniciativas que buscamos desarrollar como convention Bureau. Si te interesa esta idea podemos buscar un muro, hablar con una comunidad y promover la creatividad qué es una de las características de la ciudad.

?p=image&src=file%3Dimages%252Fbanners%252F1259x750%252F15 Legado - Los Ríos Convention Bureau

Aporte a organizaciones locales

Existen diversas organizaciones locales que están en constante búsqueda de financiamiento y de implementación tanto de equipamiento como de iniciativas de la ciudad y la región. Aquí te dejamos algunas ideas:

  • Escuela de triatlón
  • Orquesta del CIFÁN
  • Cooperativa de turismo comunitario trawun
  • Teletón Valdivia
  • Centro Humedal
  • Fundación Give Surf, Escuela de Surf Mehuín
?p=image&src=file%3Dimages%252Fbanners%252F1259x750%252F14 Legado - Los Ríos Convention Bureau

Conservación

APORTE A AREAS SILVESTRES PROTEGIDAS

Existen espacios de conservación públicos y privados donde puedes aportar, para la mantención y puesta en valor de estos atractivos, así como con acciones que incluyan a la comunidad local, por ejemplo, como es el caso de la comunidad Humedal, en torno al Santuario del río Cruces o áreas protegidas como Reserva Punta Curiñanco, liderada por CODEFF.

 

FORESTACIÓN

Siempre hay lugar para colaborar con nuevos espacios que requieren recuperación de vegetación nativa, ya sea por terrenos incendiados o por recambio de monocultivos de pino o eucaliptus.

Esta es otra de las ideas en las que tu organización puede colaborar.